El problema
cardinal de la orientación consiste en que los polos norte, magnético y
geográfico, no se encuentran en un mismo punto septentrional; pues a diferencia
del geográfico (que siempre se puede tener la seguridad de encontrar a 66.5
grados de la eclíptica), el magnético va cambiando de posición conforme cambia
la vibra del planeta; de tal manera, que a veces ¡el polo norte se encuentra al
sur del mundo! lo cual es menos escandaloso si se considera que en
electromagnetismo puro: el polo norte magnético terrestre es más bien un polo
sur, denominado polo norte en navegación; para evitar la confusión brujular de
los marineros… así parece que el llegar adónde uno va, es más bien cuestión de encomendarse a la fortuna, o como dice un versito del balajú "si al atravesar la mar la suerte no me abandona"
Thursday, 11 December 2014
Sunday, 1 December 2013
Un falso cognado; y chido
En su papel de interlingua contemporáneo, que bien me caería que hubiese una palabra en el idioma inglés con la que pudiera expresar lo chido, sin tener que conformarme con las menos pintorescas "cool" o "nice".
"Chide" es el cognado: falsísimo porque puedo interpretarlo como reconvenir o regañar moderadamente; y chido porque en su carácter de verbo me invita a la acción, y yo, en español, acepto: chidié, chideo, chidearé.
Me pregunto si el adverbio (chidingly) podría ser chido en sí, o tendría que ser chidamente.
Andar chideando chido,
o chidamente:
es algo que me gustaría hacer seguido,
o frecuentemente.
"Chide" es el cognado: falsísimo porque puedo interpretarlo como reconvenir o regañar moderadamente; y chido porque en su carácter de verbo me invita a la acción, y yo, en español, acepto: chidié, chideo, chidearé.
Me pregunto si el adverbio (chidingly) podría ser chido en sí, o tendría que ser chidamente.
Andar chideando chido,
o chidamente:
es algo que me gustaría hacer seguido,
o frecuentemente.
Subscribe to:
Posts (Atom)